INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

O Inicia Sesión Con

Facebook
Google

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

TEBACH

LLÁMANOS +562 2204 0502 • +562 2204 4026
  • ACCESO A SEMINARIOS ONLINE
  • INGRESAR
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Escuela
    • Carta de la Directora
    • Nosotros
    • Perfil de Egreso
  • Blog Teresita
  • TEBACH
    • Dr. Edward Bach
    • Los 7 Grupos Florales
    • Los 38 Remedios de Bach
    • Práctica Clínica
  • Cursos
    • Formación en Flores de Bach
    • Diplomado Flores de la Cordillera de Los Andes
    • Déficit Atencional
    • Formación Continua Floral II° Año
      • Esencias Florales para Animales
      • Lectura Emocional del Cuerpo
      • Habilidades Terapéuticas
      • Ética Floral
      • Curso Centro del Mundo
  • Docentes
  • Noticias
    • Diplomado Flores de la Cordillera de Los Andes
    • Lectura Emocional del Cuerpo
    • Curso Centro del Mundo
    • Déficit Atencional
    • Esencias Florales para Animales
  • Galería
    • Galería Congreso Puerto Vallarta 2019
    • Galería Tebach
MATRICULAS
2021

¿Qué es la Florosofía?

¿Qué es la Florosofía?

por tebach.cl / jueves, 11 julio 2019 / Publicado en Notas

¿Has visto la belleza de las flores? ¿Cuántas flores existen en el planeta y por qué habitan ahí? La Florosofía surge de ver y sentir todo lo que las flores significan en la naturaleza. Cada vez que preparo y sintonizo una flor, esta contiene un mensaje que con sus códigos abre en nosotros una resonancia que hay en nuestro Ser.

El alma tiene sus leyes y el mundo material también tiene las suyas. La Florosofía, a través de las flores, permite esa conexión con el mundo espiritual, nos une a ese mundo sutil, racional e intuitivo, activando, limpiando, corriendo velos, poniendo en orden la mente, las turbulencias internas y clarificando los pensamientos de manera que podamos acceder, poco a poco, a la armonización de nuestras emociones y, por ende, a una salud íntegra, ayudándonos a subir nuestra vibración hacia el camino para una mayor felicidad.

Esto es un proceso y en la medida que tomamos esencias florales y, como dice el Dr. Bach, recuperamos el control de nuestra propia vida.  

La Florosofía no es solo una Terapia, es una forma de vida que impulsa al Terapeuta a ser mejor en su día a día. El Florósofo vive lo que dice, es coherente, le importa la humanidad, y cuando vive un problema, trata de resolverlo desde una mayor conciencia de responsabilidad. La Florosofía es el arte y la sabiduría que existe en tu interior. Activa las virtudes que están latentes como la semilla del Desierto Florido que espera la lluvia para poder nacer.

  • Tweet

About tebach.cl

What you can read next

¿Cómo ayudan las esencias florales para las crisis de pánico?
Terapia Floral: una forma de vida donde tú eres protagonista
¿Cuál es la relación entre la Florosofía y el legado de Bach?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

O Inicia Sesión Con

Facebook
Google

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

O Inicia Sesión Con

Facebook
Google

Posts recientes

  • Agenda Eventos 2021

    ...
  • ¿Cuáles son las esencias florales de Andessence?

    ¿Qué es Andessence? El doctor Edward Bach, hace...
  • Las flores selladoras de Los Andes

    Es PRIMAVERA y como todos los años vivo el encu...
  • Terapia Floral: una forma de vida donde tú eres protagonista

    Cuando busques un curso de Terapia Floral compa...
  • ¿Cuál es la relación entre la Florosofía y el legado de Bach?

    Cuando fui invitada a Inglaterra, al aniversari...

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2020
    • enero 2020
    • octubre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • abril 2019

    Categorías

    • Notas
    • Sin categoría

    Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Agenda Eventos 2021

      0 comments
    • ¿Cuáles son las esencias florales de Andessence?

      0 comments
    • Las flores selladoras de Los Andes

      0 comments
    • Terapia Floral: una forma de vida donde tú eres protagonista

      0 comments
    • ¿Cuál es la relación entre la Florosofía y el legado de Bach?

      0 comments

    MATRICÚLATE CON NOSOTROS

    Envíanos tus datos y únete a Escuela TEBACH

    INSCRIPCIONES ABIERTAS

    Más de 20 años de experiencia nos avalan nuestro trabajo en Formación de Terapeutas Florales del país. Durante este período, nos hemos caracterizado por motivar y renovar el espíritu floral de nuestros alumnos, egresados, docentes y terapeutas amigos, generando instancias en que todos puedan investigar y adquirir nuevos conocimientos en el área de las terapias florales.

    Navegación

    • Inicio
    • Escuela
    • Blog Teresita
    • TEBACH
    • Cursos
    • Docentes
    • Noticias
    • Galería

    Contacto

    • Av. Pedro de Valdivia #1664
      Providencia Chile, Chile.
    • +562 2204 0502
    • +562 2204 4026
    • contacto@tebach.cl

    TEBACH © 2021

    Todos los derechos reservados • Diseño por Estudio Ideas

    SUBIR

    • Inicio

    • Escuela

      • Carta de la Directora

      • Nosotros

      • Perfil de Egreso

    • Blog Teresita

    • TEBACH

      • Dr. Edward Bach

      • Los 7 Grupos Florales

      • Los 38 Remedios de Bach

      • Práctica Clínica

    • Cursos

      • Formación en Flores de Bach

      • Diplomado Flores de la Cordillera de Los Andes

      • Déficit Atencional

      • Formación Continua Floral II° Año

    • Docentes

    • Noticias

      • Diplomado Flores de la Cordillera de Los Andes

      • Lectura Emocional del Cuerpo

      • Curso Centro del Mundo

      • Déficit Atencional

      • Esencias Florales para Animales

    • Galería

      • Galería Congreso Puerto Vallarta 2019

      • Galería Tebach

    Insertar/editar un enlace

    Introduce la URL de destino

    O enlaza a contenido ya existente

      No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.